26 de abril al 1 de mayo de 1992 – Aprender a vivir libre: el primer curso para adolescentes

Vous êtes idi : Accueil / Bouddhisme / 50 ans d’histoire / 26 de abril al 1 de mayo de 1992 – Aprender a vivir libre: el primer curso para adolescentes

1992 - Apprendre à vivre libre : le premier stage pour les adolescents

«Valerse de sus propias fuerzas para alcanzar la libertad» fue el tema del primer curso para jóvenes de entre 13 a 18 años, dirigido por lama Jigme Rimpoché en Dhagpo Kagyu Ling, del 26 de abril al 1 de mayo de 1992.

«En aquella época —dice lama Jigme Rimpoché—, dirigía cursos para empresarios. Y fue entonces cuando me di cuenta de que a la nueva generación le faltaba algo para ayudarles a tener una visión».

Pidió a un residente de la época, Serge D., profesor interino de historia y geografía, que se encargara de esto. «Rimpoché me hacía muchas preguntas sobre lo que ocurría en colegios e institutos y, en un momento dado, me pidió que reflexionara sobre la organización de un curso para adolescentes», recuerda.
El programa incluía enseñanzas e intercambios con Rimpoché por la mañana, y por la tarde, actividades en las que a veces Rimpoché también participaba, como paseos por el bosque, visita a las cuevas de Lascaux, tenis, kayak y proyecciones de películas,. «Todo se hacía de forma muy espontánea», comenta Serge.

En el centro de la propuesta estaba la comprensión de uno mismo, la comprensión del funcionamiento de las emociones y el uso de cada situación para vivir con más libertad y claridad, ya fuera en la relación con amigos, familia, estudios, expectativas, deseos, momentos de alegría o de desesperación.

«La adolescencia es un punto de partida, el inicio del desarrollo de las cualidades humanas. La mente es muy clara, descubre cosas: puede concebir e imaginar cualquier cosa», explica Jigme Rimpoché en su primer libro, Vivre Libre, Conseils aux adolescents (Vivir libre, consejos a los adolescentes), publicado en 1994.

«Es un período que puede ser difícil, porque no sabemos cómo afrontar lo nuevo. Pero también es un momento en el que podemos empezar a comprender por nosotros mismos. Sin embargo, esto requiere algo de entrenamiento, de lo contrario, reaccionamos de forma impulsiva. Si logramos entender lo que nos sucede, podemos adaptarnos mejor a las situaciones y vivirlas con más serenidad. (…) Así, utilizamos todas las experiencias que vivimos para descubrir, por nosotros mismos, lo que es beneficioso y lo que no lo es. Nos mantenemos conscientes de lo que hacemos e, independientemente de la experiencia que vivamos, la utilizamos como algo enriquecedor. Por eso la adolescencia es un momento tan importante en la vida.»

Sylvestre B. tenía 13 años cuando participó en este primer retiro en 1992. «Mis padres habían venido el año anterior y, con mi hermana mayor de 15 años, nos reíamos de ellos. Mi madre, en broma, nos dijo: “si queréis, podéis ir. En las vacaciones de primavera hay un retiro para jóvenes.” Y nosotros pensamos, ¿por qué no?»
Ese paso marcaría su vida. «Llegué a la recepción con mi familia por el camino que se acababa de acondicionar, y allí estaba Jigme Rimpoché. No sabía quién era, solo tenía curiosidad.» Cada mañana, los jóvenes se reunían con Rimpoché en la sala de estudio, sentados sobre cojines.

«Lo que llamamos enseñanzas son, en realidad, una serie de instrucciones que nos ayudan a funcionar mejor en nuestra vida cotidiana», explica lama Jigmé Rinpoché a los jóvenes durante este primer retiro.

«Aquí hablaremos de varias cosas: nuestras emociones y la sabiduría natural de la mente. Esto puede parecer complicado, pero vamos a estudiarlo directamente en relación con los problemas que enfrentamos cada día».

(Tendrel 29, septiembre de 1992).

Sylvestre recuerda: «Rimpoché tenía un trato muy fácil con los jóvenes. Lo veíamos un poco como un profesor. Era muy práctico. Los temas abordados respondían a preguntas, pero a preguntas que quizás ni siquiera formulamos, pero que sí sentíamos. Estábamos bastante de acuerdo con lo que nos explicaba, era algo que podíamos compartir entre nosotros, y solo eso, cuando eres niño, ya es algo valioso», comenta, evocando sobre todo la buena relación con sus compañeros, de la que nacieron amistades que aún perduran. «Hablábamos sobre las emociones. Meditábamos. Todavía recuerdo las palabras de Jigme Rimpoché: “La meditación es aquí y ahora”».

Después de esta primera experiencia, Sylvestre volvió a participar en un segundo retiro para adolescentes en 1994 y, posteriormente, asistió con regularidad a enseñanzas, especialmente con lama Gendun. «El punto de inflexión fue en 1995. Tenía 17 años y me dije: “Sí, quiero alcanzar el despertar”».

En 1997 se instaló en Dhagpo y, en 2001, con 19 años, emprendió su primer retiro de tres años, seguido de un segundo. «Ahora veo que mi decisión de hacer el retiro de tres años se basó en la confianza y en la energía de la juventud», dice con humor.

En 2014 estos cursos para adolescentes fueron registrados en el Ministerio de Juventud y Deportes. Un equipo compuesto por Manou C., David C., Olivier C. y Virginie L  supervisaban los cursos, acompañados por Jigme Rimpoché. El enfoque seguía siendo el mismo: ganar claridad, explorar la riqueza interior y encontrar claves para una vida más plena, utilizando cada situación cotidiana como terreno de aprendizaje.

Bajo la dirección de Jigme Rimpoché se está preparando una evolución de los cursos para adolescentes, prevista para otoño de 2025. Continuará…

Estas fotos provienen de nuestros archivos o han sido recopiladas en el marco de la búsqueda para los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling. No hemos podido identificar a todos los autores. El uso de las fotos es únicamente informativo y en el contexto de la celebración de los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling. Su uso está limitado a esta actividad y a nuestro sitio web, y no tiene fines comerciales.

Extrait Tendrel 29

Estas fotos provienen de nuestros archivos o han sido recopiladas en el marco de la búsqueda para los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling. No hemos podido identificar a todos los autores. El uso de las fotos es únicamente informativo y en el contexto de la celebración de los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling. Su uso está limitado a esta actividad y a nuestro sitio web, y no tiene fines comerciales.

50 años a través de los meses …
congrégation karme dharma chakra

Reconocimiento oficial de la congregación Karme Dharma Chakra

8 de enero de 1988