Este texto del III Karmapa, Rangjung Dorje (1284-1339), distingue la manera en la que se manifiesta y opera el conocimiento orientado hacia los objetos del conocimiento primordial. En otras palabras, permite comprender la diferencia entre la mente de un ser despierto y la confusa de un ser ordinario, aunque la naturaleza de sus mentes es idéntica. La explicación del texto será rigurosa y detallada y se basará en fuentes escriturales. El estudio de esta obra clave de la tradición karma kagyu, constituye un requisito para quién desee comprometerse en el camino de una práctica meditativa seria.

Dhongtsang Shabdrung Rimpoché, cuarto de nombre, reputado por su gran erudición, fue reconocido como la encarnación de Sangye Yeshe (832-902), uno de los 25 discípulos de corazón de Padmasambhava. Aunque pertenece al linaje sakyapa, ha recibido las transmisiones más importantes y los ciclos de iniciaciones de maestros de diferentes escuelas entre ellos, Thaye Dorje, Su Santidad el XVII Gyalwa Karmapa. Actualmente es el principal instructor del monasterio de Dhongtsang (China).
Información:
• Aunque accesible a todo el mundo, esta enseñanza requiere una familiarización con las nociones búdicas.
• Comienzo del curso; martes 5 a las 10:00 h.
• Traducción: esta enseñanza se da en tibetano y se traduce en francés. Si quieres seguir este curso en otro idioma (inglés, alemán o español), por favor, rellena el siguiente formulario antes del sábado 24 de febrero.
Si estás buscando coche o quieres proponer el tuyo, clica aquí.
Frais de session : 23 € / jour
