Vous êtes ici : Accueil / Budismo / Los 50 años de Dhagpo Kagyu Ling

El año 2025 marca el 50.⁰ aniversario de Dhagpo Kagyu Ling, “el lugar de transmisión del linaje de Gampopa” y la sede europea de la tradición Karma Kagyu del budismo tibetano.

Cada mes de este año, desde el momento en que, en enero y con un intervalo de veinticinco años, Gyalwa Karmapa, en su XVI y XVII encarnaciones, pisó suelo europeo hasta el presente, destacaremos los eventos más significativos que han permitido a mujeres y hombres de toda Europa y más allá recibir auténticas enseñanzas budistas, experimentar el camino budista y preservar y compartir el conocimiento budista.

Este año es la ocasión de descubrir el precioso linaje Karma Kagyu, inspirarse en lo que se ha conseguido realizar y rendir homenaje a los maestros que lo hicieron posible. De este modo, profundizamos nuestra confianza en el Dharma del Buda.

El año estará marcado por prácticas dedicadas a fechas clave para conectar con la historia de Dhagpo, una serie de conferencias en línea sobre la vida del XVI Gyalwa Karmapa, y eventos especiales que se anunciarán a lo largo de los meses.

¡Sigue la historia aquí, mes a mes, y celebremos juntos los 50 años de Dhagpo!

Era un mes de…

Abril

Abril 2000 – El XVIII Chogye Trichen Rimpoché transmite enseñanzas fundamentales a Karmapa en Dhagpo Kundreul Ling

El 6 de abril del 2000, Chogye Trichen Rimpoché, uno de los maestros Sakya más eminentes del siglo XX, fue recibido en Dhagpo Kundreul Ling para transmitir enseñanzas a Thaye Dorje, Su Santidad el XVII Gyalwa Karmapa, quien se encontraba en retiro en este lugar desde el 6 de febrero del mismo año. […]

Evento

Dhongtsang Shabdrung Rimpoché, de la escuela Sakya, es reconocido por su gran erudición. Su predecesor fue el hermano mayor del XVI Karmapa, Rangjung Rigpe Dorje.

Mientras esté en Dhagpo Kagyu Ling ha aceptado hablarnos sobre Chogye Trichen Rimpoché.

Más información próximamente.

Este evento se retransmitirá en línea y en diferentes lenguas.

Chögyé Trichen Rinpoché
Dawé Özer

Del 9 al 22 de abril de 1990: Kunzik Shamarpa enseña el Dawe Özer, tratado sobre la meditación del Mahamudra

En el patio de la casa de los lamas, barrido por los vientos fríos de abril de 1990, el XIV Kunzik Shamarpa, Mipham Chökyi Lodro, transmitió durante más de dos semanas un tratado fundamental sobre las etapas de la meditación del Mahamudra: Rayos de Luna (Dawe Özer), de Dakpo Tashi Namgyal (1512-1587). […]

Evento

Los días 9, 10 y 11 de abril, se difundirán en el Instituto las grabaciones de la enseñanza de Kunzik Shamarpa sobre el Dawe Özer (en francés e inglés).

Este evento tendrá lugar exclusivamente en presencial.

Del 26 de abril al 1 de mayo de 1992 – Aprender a vivir libre: el primer curso para adolescentes

«Valerse de sus propias fuerzas para alcanzar la libertad» fue el tema del primer curso para jóvenes de entre 13 a 18 años, dirigido por lama Jigme Rimpoché en Dhagpo Kagyu Ling, del 26 de abril al 1 de mayo de 1992.

«En aquella época —dice lama Jigme Rimpoché—, dirigía cursos para empresarios. Y fue entonces cuando me di cuenta de que a la nueva generación le faltaba algo para ayudarles a tener una visión». […]

Premier stage ado
Bibliotèque Dhagpo Kagyu - Préserver pour rendre accessible

Abril de 2000 – Nacimiento de una biblioteca

Rangjung Rikpe Dorje, Su Santidad el XVI Gyalwa Karmapa, explicó que la existencia de una biblioteca es uno de los cinco recursos clave para que el budismo eche raíces donde antes no existía.

La biblioteca Dhagpo Kagyu tiene como misión preservar un corpus budista único en un futuro bastante incierto en sus países de origen y buscar textos perdidos […]

Evento

El 30 de abril, a partir de las 14:30 h, para marcar este evento y por primera vez en Dhagpo kagyu Ling, se va a realizar una procesión del Kangyur. Todos los practicantes que lo deseen están invitados a tomar parte.

Unos días antes, entre el 14 y el 18 de abril (de 10:00 a 10:30 y de 14:00 a 14:30), los practicantes que saben leer tibetano están invitados a unirse a la lectura en voz alta de cada uno de los 103 volúmenes que componen la colección en la sala de lectura de la biblioteca y en el fondo documentario tibetano.

Marzo

Después del Losar, el momento de los nyoung-nes

Desde 1980, las retiros de nyoung-ne, la práctica meditativa de Chenresi, el Buda de la compasión con once caras y mil brazos, se han inscrito en el calendario de Dhagpo durante el primer mes tibetano, considerado un período muy favorable para la práctica del Dharma.

La práctica, una poderosa herramienta de purificación, se basa en […]

Février 1996 : Création de Dhagpo Dedröl Ling, centre pour pratiquants séculiers
Inicio de las obras de la cocina y el comedor

17 de marzo de 1984 – Un momento histórico: el primer retiro de tres años

Hacia las 18:30, tras un día de rituales, un buffet amigable, la recepción de sus textos sagrados y una procesión alrededor de su futuro lugar de práctica, cinco mujeres y quince hombres cruzaron el umbral del centro de retiro (droupkang) en Dhagpo Kundreul Ling, un lugar que no abandonarían durante el período tradicional de tres años, tres meses y tres días. […]

8 de marzo de 1993 – Consagración de la estupa del Despertar

Con la consagración de la estupa del Despertar, anteriormente llamada de la Iluminación, Dhagpo Kagyu Ling acoge su primer soporte de ofrenda y acumulación de virtud, que es la manifestación misma de la mente del Buda.

Esta estupa recibe su nombre porque se construyó por primera vez en […]

Evento

Para marcar este evento, el 8 de marzo, en presencia de lama Jigme Rimpoché, nos reuniremos en el Instituto para realizar la práctica del Guru Yoga del XVI Karmapa y llevar a cabo recitaciones y ofrendas alrededor de la estupa.

Las prácticas también se transmitirán en línea.

Février 1996 : Création de Dhagpo Dedröl Ling, centre pour pratiquants séculiers
Inicio de las obras de la cocina y el comedor

1 de marzo de 1982 – El Dharma echa raíces en la ciudad: creación del primer centro urbano en Biarritz

La vocación de los centros Karma Teksum Tcheuling (KTT) es la de ofrecer la oportunidad de conectarse con el Dharma en la ciudad, cerca de tu hogar. Y el primero en ver la luz fue el de Biarritz en marzo de 1982.

Lo primero, el significado del nombre otorgado por Su Santidad el XVI Karmapa: […]

Evento

Para conmemorar este evento, el 1 de marzo, lama Jigme Rimpoché continuará el relato de su vida junto a Rangjung Rigpe Dorje, Su Santidad el XVI Gyalwa Karmapa.

La conferencia y las prácticas también se transmitirán en línea.

Febrero

Losar a lo largo de las décadas

Como se puede leer en un periódico regional de febrero de 1980, “para celebrar este Año Nuevo tibetano, han venido de todas partes: de Alemania, de la región parisina…, pero también de Périgord”, con pasteles tibetanos desde primera hora de la mañana. El artículo menciona la presencia de lama Gendun Rimpoché , lama Jigme Rimpoché y Tenga Rimpoché

Février 1996 : Création de Dhagpo Dedröl Ling, centre pour pratiquants séculiers
Inicio de las obras de la cocina y el comedor

1985: Dhagpo Kagyu Ling en obras

A partir del mes de febrero de 1985, las excavadoras transformaron Dhagpo Kagyu Ling en un gran proyecto de construcción con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y de acogida del centro.

A pesar de la lluvia, continuaron los trabajos de excavación de zanjas para instalar desagües, tuberías de agua potable y de distribución eléctrica.[…]

1996: Creación de Dhagpo Dedrol Ling, centro para practicantes seglares

“Gendun Rimpoché nos habló de su deseo de crear un lugar de retiro para practicantes laicos.

Nos pidió que realizáramos prácticas de acumulación de tsok para que todo fuera bien”, comparte lama Henrik en una entrevista para la revista Tendrel (n.º 42, diciembre de 1996).

Février 1996 : Création de Dhagpo Dedröl Ling, centre pour pratiquants séculiers
February 6, 2000: the 17th Gyalwa Karmapa in Retreat at Dhagpo Kundreul Ling

6 de febrero de 2000: el XVII Gyalwa Karmapa en retiro en Dhagpo Kundreul Ling

Tras su primera gira europea, Thaye Dorje, Su Santidad el XVII Gyalwa Karmapa, se dirigió a Dhagpo Kundreul Ling, donde permaneció en retiro del 6 de febrero al 8 de junio de 2000, continuando así su educación junto a Su Santidad el XIV Kunzik Shamarpa, Mipham Chokyi Lodro (1952-2014). […]

Evento

Para marcar este evento, el 6 de febrero, el ritual extensivo de Dorje Pamo se llevará a cabo durante el día en dos lugares: en el Instituto de Dhagpo Kagyu Ling y en el gran templo de Dhagpo Kundreul Ling.

Enero

21 de enero de 2023: la biblioteca recibe una colección excepcional

La Biblioteca de Dhagpo Kagyu Ling recibe una colección recopilada en China del Kangyur (las enseñanzas del Buda) y del Tengyur (los comentarios de maestros indios del pasado). Con más de 200 volúmenes, esta colección es el resultado de más de diez años de trabajo llevado a cabo por eruditos para compilar cuatro ediciones diferentes del Kangyur y del Tengyur, provenientes de Derge, Narthang, Beijing y Choné.

El difunto Kunzig Shamar Rimpoché había solicitado a la biblioteca de Dhagpo adquirir esta obra excepcional, con el fin de completar la versión de Derge, que se conserva en el formato tradicional pecha en su colección.

Leer más en la página de la biblioteca

le 16e Gyalwa Karmapa se pose en Dordogne

21 de enero de 1975: el XVI Gyalwa Karmapa hace un alto en Dordoña

Durante una visita a Dordoña el 21 de enero de 1975, el XVI Gyalwa Karmapa, Rangjung Rigpe Dorje, visitó el terreno de la Côte de Jor, que iba a convertirse en Dhagpo Kagyu Ling.
Fue invitado por Bernard Benson, un empresario británico propietario del castillo de Chaban y de las tierras circundantes en la Côte de Jor
[…]

Evento

El 21 de enero, lama Jigme Rimpoché ofrecerá una conferencia sobre el XVI Gyalwa Karmapa, quien describió a Jigme Rimpoché como «su corazón».
Este evento será transmitido en línea y en varios idiomas.

17 de enero de 1975: encuentro del XVI Gyalwa Karmapa con el Papa Pablo VI en el Vaticano

En un momento ciertamente simbólico que marcó la apertura de la Iglesia a una presencia budista en suelo europeo, el Papa Pablo VI se reunió con el XVI Gyalwa Karmapa Rangjung Rigpe Dorje en el Vaticano, en Roma, el 17 de enero de 1975.

Al dar la bienvenida al XVI Gyalwa Karmapa, el Papa afirmó que “el Concilio Vaticano II ya expresó su admiración por el budismo en sus diversas formas y por la contribución que aporta a la elevación espiritual del hombre”.

Evento

Dhagpo Kagyu Ling organiza un día de garsang, un ritual que restaura cualquier daño causado al entorno interior o exterior.

17 janvier 1975 : le XVIe Karmapa rencontre le Pape Paul VI au Vatican
Premier voyage du 17e Karmapa en Europe

9 de enero de 2000: durante su viaje inaugural a Europa, el XVII Karmapa visita Dhagpo.

Fue bajo un cielo ventoso, al amanecer del nuevo siglo, cuando el XVII Gyalwa Karmapa, Trinley Thaye Dorje, fue recibido en Dhagpo Kagyu Ling el 9 de enero, tres días después de su llegada a París en su primera visita a Europa.

Dirigiéndose a unos 2.000 practicantes bajo una gran carpa, Gyalwa Karmapa, de 16 años, recordó las instrucciones de su predecesor para que el budismo pudiera enraizarse en Occidente[…]

Evento

Para conmemorar esta fecha, nos reuniremos en el Instituto de Dhagpo para recitar los Cinco Sutras soberanos y la práctica de Vajrasattva, como pidió el XVII Karmapa, así como el Sutra de la longevidad.

La práctica también será transmitida en línea.

8 de enero de 1988: Reconocimiento oficial de la congregación Karme Dharma Chakra

El gobierno francés reconoce legalmente a la comunidad monástica budista Karme Dharma Chakra, con sede en Saint-Léon-sur-Vézère. El decreto lleva el sello del Primer Ministro Jacques Chirac. Se trata de la primera congregación no católica reconocida por el gobierno francés. De este modo, la tradición budista tibetana es oficialmente considerada por el Estado como una religión establecida y practicada en Francia, abriendo también el camino para que otras escuelas budistas obtengan este reconocimiento.

Ver el documento

Próximamente… Las fechas clave del mes de mayo

(Suscríbete a la newsletter para recibir todas las actualizaciones)