Financiación participativa: un compromiso compartido

16 Feb 2025

Vous êtes ici : Accueil / Actualités / Sin categorizar / Financiación participativa: un compromiso compartido

Diario de a bordo – Episodio 3

La financiación de un lugar como Dhagpo Kagyu Ling es, ante todo, una cuestión de filosofía.

En este nuevo episodio de nuestros cuadernos de a bordo sobre las Residencias del Instituto, Joëlle Ondo, jurista jubilada que vive cerca de Dhagpo y que es miembro del equipo de recaudación de fondos, nos explica el enfoque participativo que se ha implementado desde hace varios años para financiar los proyectos de Dhagpo.

«La idea fundamental de la financiación participativa es que cada persona puede contribuir a su nivel, incluso con la donación más pequeña, a la actividad de Karmapa. Toda donación nos permite vincularnos a esta actividad y a este lugar», explica Joëlle.

Lama Jigme Rimpoché ha querido este enfoque progresivo, en el que cada persona contribuye según sus posibilidades. Este modelo genera un compromiso compartido, brindando a cada uno la oportunidad de conectarse con el desarrollo de la actividad de los grandes bodhisattvas como los Karmapas y los Shamarpas. El Instituto, finalizado en 2013, se financió principalmente gracias a esta multitud de gestos de generosidad, al igual que el Jardín de Sukhavati.

En la práctica, las donaciones pueden ser puntuales o mensuales, mediante transferencia, domiciliación bancaria o PayPal. La contribución regular permite prever mejor los recursos. «La persona que hace la donación elige a dónde quiere que vaya la donación, ya sea a las Residencias, el jardín, la biblioteca o el funcionamiento general del lugar. Esto es algo que se respeta al cien por cien», destaca Joëlle.

Otra fórmula innovadora, utilizada con éxito para financiar el Instituto, es la posibilidad de conceder un préstamo sin intereses a la Congregación. «El préstamo se formaliza mediante un contrato escrito entre la congregación Karme Dharma Chakra y la persona prestamista, definiendo una cantidad y una duración. El contrato es firmado por el propio lama Jigme Rimpoché, lo que genera confianza», explica Joëlle. El préstamo mínimo es de 3.000 euros a tres años. «Al final del período, siempre se consulta con la persona para saber si desea renovar su contrato, continuarlo o recibir el reembolso», añade Joëlle. No obstante, existe cierta flexibilidad en caso de que la persona necesite un reembolso parcial o total antes del plazo.

Todos los préstamos destinados a financiar el Instituto han sido reembolsados. Hasta la fecha, se han concedido 400.000 euros en préstamos para las Residencias del Instituto, que provienen de personas en Francia.
El avance de las obras depende en gran medida de la disponibilidad de recursos, ya que el objetivo es financiar por etapas y garantizar que los trabajos no se detengan. «Mantener informadas a las personas sobre el progreso del proyecto y recordar su contexto más amplio –el propósito del proyecto– es una prioridad para el equipo de recaudación de fondos», explica Joëlle.

Dar visibilidad al proyecto despierta interés. Esto fue lo que ocurrió con el stand informativo dedicado a ello durante la visita de Gyalwa Karmapa en 2019, y también cuando lama Jigme Rimpoché nos explica el sentido de las Residencias del Instituto durante los retiros.

Cuando tenemos libros, necesitamos una biblioteca para almacenarlos; cuando hay practicantes, estudiantes y enseñantes, necesitamos residencias para alojarlos,

dice Rimpoché. Además, es posible realizar visitas guiadas con el director de obra del proyecto. Si estás interesado, no dudes en contactarnos.

La financiación participativa transforma la relación de cada persona con el lugar. «Creo que no se trata solo de venir como consumidor de una enseñanza; participamos en la creación de este espacio y en todos los cambios que conlleva, y eso es realmente algo positivo», reflexiona Joëlle.

¡Apoya el proyecto!

Dhagpo Kagyu Ling se construye entre todos, y si lo deseas, puedes participar de diferentes maneras:

  • haciendo una donación (no deducible de impuestos)
  • prestando dinero
  • ofreciendo materiales de construcción o tus competencias para la fase de realización
  • adquiriendo una “caja azul” con las definiciones del texto La Entrada al camino de los panditas (disponibles en la biblioteca o en la recepción de Dhagpo).

Mantente informado y participa en el proyecto. Para cualquier duda, no dudes de en contactar con nosotros en dkl.donateurs@dhagpo.org

Es posible apoyar este vasto proyecto haciendo una donación que permitirá llevarlo a cabo:

  • Por transferencia o cheque

Descargar el boletín de generosidad en formato PDF

  • PayPal



Leer también…