El equipo de Dhagpo está feliz de poder anunciar que un nuevo libro del XIV Kunzik Shamarpa sobre la Introspección a través del aprendizaje, la reflexión y la meditación: La cuádruple aplicación de la atención plena se ha publicado en Rabsel Éditions.
En esta obra, Mipham Chokyi Lodro, Su Santidad el XIV Kunzik Shamarpa, guía a los practicantes a través de las etapas del aprendizaje, la reflexión y la meditación en el contexto del cuádruple emplazamiento de la atención.
Se trata de la enseñanza que impartió en Dhagpo Kagyu Ling en 2006 sobre este tema fundamental para cultivar los diferentes niveles de discernimiento y entrenarse en situar la atención lo más cerca posible del cuerpo, de las sensaciones, de la mente y de los fenómenos mentales.
El libro está disponible en cuatro idiomas: inglés, francés, alemán y español (en mayo) y puedes encontrarlo en la boutique y librería Dzambala.
La continuidad de las encarnaciones de los Shamarpas es la segunda en la tradición de las reencarnaciones sucesivas que se remonta al Tíbet del siglo XII y que comenzó con el I Karmapa Dusum Khyempa (1110-1193). Esta línea de encarnaciones fue formalizada por el III Karmapa Rangjung Dorje (1284-1339), quien entregó a su principal discípulo, Khedrup Drakpa Sengé, una corona roja rubí y le confirió la posición de Shamarpa, que significa literalmente “Poseedor de la cofia roja”.
Esta cofia roja rubí es una réplica de la cofia negra usada por los Karmapas y simboliza la indisociabilidad de su vínculo espiritual como emanaciones del mismo flujo de conciencia, como declaró el II Karmapa, Karma Pakshi (1204-1283): “Los futuros Karmapas se manifestarán en dos formas”. Estas palabras fueron posteriormente aclaradas por el IV Karmapa, Rolpe Dorje, (1340-1383), quien indicó que el Shamarpa se reencarna como una segunda manifestación de sí mismo.